Una universidad que conecta tradición y transformación
En el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato (UG), la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, rindió su segundo informe anual de actividades, en un acto que coincidió con la bienvenida a más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso. Ante representantes de la comunidad universitaria, autoridades y sectores sociales, la Rectora subrayó su compromiso de encabezar una institución que articula ideas, energías y liderazgos, consolidando así su papel como un nodo de conexión entre el ámbito académico, social y gubernamental.
El informe abarcó el periodo 2024-2025 y mostró avances en inclusión, equidad y calidad educativa. Programas como Pase Regulado, Equidad Regional y Equidad Urbana fueron destacados como estrategias que han fortalecido la atracción de talento y la ampliación de matrícula. Actualmente, la UG cuenta con 48,080 estudiantes: 30,820 en nivel superior distribuidos en los campus Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca, Guanajuato y León, mientras que 17,260 cursan estudios en las 11 Escuelas de Nivel Medio Superior, con presencia en 13 municipios.
Logros académicos y retos hacia el futuro
La capacidad científica de la institución fue resaltada con cifras contundentes: la UG se posicionó en el cuarto lugar nacional entre universidades públicas estatales por el número de patentes obtenidas en 2024, y en el séptimo lugar nacional por el porcentaje de profesorado con reconocimiento PRODEP. Además, cuenta con 716 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que la ubica entre las universidades con mayor presencia académica en el país.
Durante su discurso, la Rectora General enfatizó la importancia de la sostenibilidad, la digitalización y el respeto a los derechos humanos como prioridades institucionales. Entre los desafíos, destacó el funcionamiento de la Red Médica, los retos presupuestales y el uso ético de la inteligencia artificial. Asimismo, anunció la próxima presentación de la plataforma ECOPAZ, enfocada en dar seguimiento a reportes internos y consolidar entornos respetuosos.
El evento contó con la presencia de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien reconoció a la UG como catalizador del desarrollo social y educativo de Guanajuato. También participaron representantes del Gobierno de México y de la ciudad capital, quienes coincidieron en el liderazgo y responsabilidad social de la institución.
La Universidad de Guanajuato reafirmó, con este informe, que sus más de 292 años de historia no son solo herencia, sino una base firme para proyectarse hacia el futuro con innovación, inclusión y compromiso social.