Un escaparate internacional con sello leonés
La edición número 93 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) volvió a colocar a León en el centro del mapa mundial de la moda y la manufactura. Del 12 al 14 de agosto, bajo el lema “Futuro con Memoria”, la ciudad recibió a más de 28 mil asistentes provenientes de 20 países, generando una derrama económica estimada en 86 millones de pesos. Con la participación de 380 expositores y más de 2 mil marcas, la feria consolidó su papel como un escaparate imprescindible para compradores, diseñadores y líderes de la industria.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que SAPICA no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también fortalece el orgullo y la identidad de los leoneses. “León no sería lo que hoy es sin la industria y sin SAPICA”, subrayó.
Innovación, historia y proyección global
Paralelamente, del 13 al 15 de agosto, León fue sede de la XXVII edición del Foro Latinoamericano de Calzado, espacio que reunió a representantes del sector para compartir experiencias y estrategias que fortalezcan la competitividad de la región. Para la presidenta municipal, este foro permitirá afianzar vínculos y reconocer la relevancia de la moda, la marroquinería y, sobre todo, la industria del calzado.
El presidente de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, recordó que el calzado forma parte del ADN de la ciudad y, con miras al 450 aniversario de su fundación, el sector apuesta por la innovación, la exportación y la sustentabilidad.
En esta edición, las conferencias abordaron temas clave como macrotendencias de consumo, inteligencia artificial, innovación tecnológica y sustentabilidad, reafirmando el carácter visionario de SAPICA.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó la perseverancia y unidad de la industria, calificándola como generadora de empleo y oportunidades para miles de familias. Como parte de la tradición, se entregaron galardones a Benito Alejandro Estañol Contreras como mejor agente de ventas y a Juan Carlos Villamayor Ballina como mejor detallista.
La presencia de autoridades estatales, municipales y líderes empresariales evidenció la relevancia de SAPICA como motor económico y cultural de Guanajuato. Con esta edición, León reafirma que su calzado no solo camina por el mundo, sino que deja huella.