Written by 12:01 am León Views: [tptn_views]

Maratón de León: cuatro décadas de pasión, historia y gloria deportiva

El Maratón de León, el más antiguo certificado en México, cumple 44 ediciones siendo testigo de hazañas inolvidables. Corredores guanajuatenses e internacionales han escrito con esfuerzo una historia que trasciende generaciones.

Maratón de León

El Maratón de León no es solo una carrera; es una tradición que ha marcado a la ciudad y al país con un legado de más de cuatro décadas. Considerado el maratón vigente certificado más antiguo de México, ha sido escenario de gestas deportivas memorables que combinan esfuerzo, pasión y orgullo.

La historia comenzó el 14 de septiembre de 1980, cuando en la pista de la unidad deportiva Enrique Fernández Martínez se dio el banderazo de salida del primer maratón oficialmente organizado en el país. Aquel día, el guanajuatense Hilario Álvarez se convirtió en el primer campeón al superar a 586 corredores, repitiendo la hazaña al ganar también las dos ediciones siguientes.

El dominio africano y la huella guanajuatense

Con el paso del tiempo, el certamen creció en prestigio. Desde 2002, los atletas africanos han marcado el ritmo de la competencia, imponiendo su poderío en el asfalto leonés. Figuras como Simon Sawe, bicampeón en 2002 y 2004; Hilary Kimaiyo, actual poseedor del récord del maratón; y Nkaya Peter han protagonizado la historia reciente, consolidando un total de 15 victorias para África.

Sin embargo, Guanajuato también ha escrito capítulos memorables. Además de Hilario Álvarez, se recuerdan los triunfos de Noé Moreno (1992 y 1998), Andrés Torres (1985 y 1987), Ignacio Carretero (1999 y 2001) y Daniel Vargas (2010). Más recientemente, el silaoense Fernando Cervantes se coronó en 2019, mientras que Rubén Chávez fue el orgullo local al obtener la victoria en 2024.

Mujeres que hicieron historia

En la rama femenil, la pionera fue la leonesa Gloria Alonso, quien el 14 de septiembre de 1980 ganó la primera edición del maratón, abriendo el camino para futuras generaciones. Durante los años noventa, Elena Reyna destacó como tricampeona, mientras que Flora Moreno inscribió su nombre en 1983 y 1993.

El récord de dominio lo ostenta la africana Caroline Kiptoo, quien ha cruzado la meta en primer lugar en cinco ocasiones, convirtiéndose en la figura más ganadora de la historia femenil del evento.

El Maratón de León, con sus 44 ediciones, representa más que kilómetros recorridos. Es la celebración de la constancia, la unión comunitaria y el espíritu deportivo de una ciudad que ha sabido combinar tradición y modernidad para consolidarse como un referente atlético en México y América Latina.

Close