León se convirtió nuevamente en el punto de encuentro más importante para la industria automotriz con el arranque de la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz de Guanajuato 2025 (FPA). Este evento no solo impulsa la economía local y regional, sino que también coloca a Guanajuato en el mapa internacional como un referente en innovación, talento y competitividad.
Durante la inauguración, la presidenta municipal Ale Gutiérrez resaltó la capacidad de la ciudad para crecer frente a los desafíos. “Cuando ha habido retos, algo que nos ha marcado es que se convierten en áreas de oportunidad y en crecimiento. Hoy tenemos 6 mil proveedores, de los cuales 3 mil son de Guanajuato, y 100 de ellos son empresas leonesas. Eso habla de la fortaleza de esta ciudad”, afirmó.
El foro reúne a más de 6 mil proveedores nacionales e internacionales, así como a 500 compradores especializados. La expectativa económica es significativa: una derrama de 15 millones de pesos para la ciudad y la región, además de abrir un potencial de 2 mil millones de dólares en nuevos negocios.
Innovación y alianzas estratégicas
En esta edición, el foro destaca por la realización de más de 2 mil 800 encuentros de negocios, 465 stands de 320 empresas expositoras y el innovador Pabellón 4.0, enfocado en digitalización y tecnologías de la cuarta revolución industrial. Asimismo, por primera vez se presentó el Pabellón de Japón, con la participación de nueve empresas del país asiático.
Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO – Industria Automotriz, enfatizó la relevancia de esta edición: “Este es el encuentro de negocios más grande de la industria automotriz en México y que hoy, con mucho orgullo, podemos decir que es la edición más grande de nuestra historia”.
Talento joven que impulsa el futuro
El foro no solo se centra en negocios, también abre espacio a la innovación con el E-Summit Challenge, en el que estudiantes de distintas universidades presentaron vehículos diseñados por ellos mismos, mostrando la creatividad y visión de la nueva generación de ingenieros.
Por su parte, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, subrayó que “Guanajuato, al día de hoy, es el cuarto lugar en inversión extranjera y sigue siendo el sector automotriz un pilar estratégico”.
Con estos resultados, León reafirma que es una ciudad de visión y rumbo, donde la tradición, la innovación y la capacidad de hacer alianzas consolidan a Guanajuato como uno de los destinos más atractivos para la industria automotriz a nivel mundial.