Empleo y capacitación que generan comunidad
Lo que comenzó como una estrategia de empleo temporal se ha convertido en una política social consolidada, con presencia en colonias urbanas, comunidades rurales y asentamientos de origen irregular. El presupuesto del programa se incrementó en un 131% en 2025 respecto a 2022, alcanzando más de 107 millones de pesos este año.
La cifra es contundente: más del 90% de las y los beneficiarios son mujeres, quienes además fortalecen el tejido social al estrechar lazos comunitarios. “Había gente que yo no conocía en mi colonia y gracias a este trabajo nos conocimos. Ahora sabemos quiénes somos y nos apoyamos”, compartió Patricia Torres, otra beneficiaria.
Una política social de largo alcance
Desde 2022, más de 22 mil ciudadanos han recibido capacitación en oficios como carpintería básica, barbería, reparación de electrodomésticos, decoración con globos, fontanería y técnicas de belleza. Estas herramientas no solo significan un ingreso temporal, sino también la posibilidad de emprender y generar estabilidad económica.
Al cierre de 2025, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez habrá transformado la vida de 92 mil 366 personas en todo León, con una inversión acumulada de 340 millones de pesos. “En este programa la meta que nos planteamos año con año ha sido cumplida”, señaló Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social.
Ayúdate Ayudando se ha consolidado como un referente en política social, al convertir el trabajo comunitario y la capacitación en oportunidades reales para miles de familias.